La Flor murciélago: una de las orquídeas más raras del planeta. Características y cuidados
Hola amigos. La orquídea es la especie de flor que más variedades tiene. Hoy hablaremos de una muy particular: la flor murciélago.
La flor murciélago
Origen
El nombre científico de la flor murciélago es Tacca chantrieri. Sin embargo también se conoce por otros nombres como bigotes de gato y flor del diablo, por su curioso aspecto. Esta variedad es nativa de las zonas tropicales de países del sur de Asia como India, Laos, Malasia, Tailandia, entre otros.

Características
10 semillas
La flor murciélago alcanza entre 50 y 70 cm de altura. Sus tallos son cortos y nacen a partir de un rizoma con forma cilíndrica, grueso y carnoso. Sus hojas son simples, erectas y de color verde oscuro, pueden medir entre 10 y 30 cm. Pero lo más curioso de esta planta es precisamente la forma y color de su flor, la cual le da origen a los tan ingeniosos nombres.
Sus flores son bisexuales y actinomorfas. Estas se encuentran en un tallo largo y sin hojas del que germinan cuatro grandes brácteas, las dos exteriores son puntiagudas mientras que las dos interiores son anchamente ovaladas y con el margen ondulado. Del centro de las grandes brácteas surgen un buen número de flores solitarias con forma globosa y con 6 pétalos cada una. Además, a cada inflorescencia, la acompañan una especie de estrechos y largos filamentos en un tono rojo negruzco.

Su fruto es una baya de color púrpura, carnosa con unas dimensiones aproximadas de 4 x 1.2cm.
Cuidados y reproducción

La flor murciélago necesita un suelo fértil y húmedo, pero no encharcado, rico en materia orgánica. Además debe permanecer a la sombra y con una temperatura mínima de 14ºC.
Se multiplica por división de los rizomas y por semillas. Esta planta florece al final de la primavera, de cuatro a seis semanas, pero en ocasiones tardan tiempo en germinar. Es una buena práctica cambiarla de maceta cada dos años aproximadamente.
La siembra por semillas debe ser en macetas o en semilleros, teniendo en cuenta las características del suelo antes mencionadas. Se demora varios meses en germinar, así que debes tener paciencia. Cuando las semillas hayan germinado y estén listas para el trasplante debe seleccionar una maceta que tenga de 8 a 10cm de diámetro, para que tenga espacio suficiente para crecer. A medida que la planta vaya creciendo debe irla trasplantando para macetas de mayor tamaño.
50 semillas
Aunque estas flores son hermosas y las podemos utilizar como decoración, debemos tener en cuenta que las flores no se cortan. Esto es debido a que se marchitan muy rápido después de separarla de la planta.
Para conocer más sobre otros tipos de orquídeas visita nuestro artículo: Las orquídeas
Puedes ver más imágenes en nuestra Galería de orquídeas.
Si te gustó el artículo y aprendiste algo nuevo con él, no dudes en compartirlo en tus redes sociales, tus amigos también quieren conocer esta extraña pero hermosa flor.
Déjanos tus comentarios aquí!
Share this content: